
El BCRA asigna un puntaje de 1 a 5 a cada perfil con base en información sobre su comportamiento crediticio, donde 1 representa el mejor puntaje posible, indicando un riesgo «normal» para un prestamista. A medida que aumenta ese número, aumenta el riesgo reflejado en ese perfil y se vuelve más complejo el acceso al crédito.
1. Normal: atraso en el pago que no supere los 31 días
2. Riesgo bajo
3. Riesgo medio: Atraso en el pago de más de 90 y hasta 180 días
4. Riesgo alto: atraso en el pago de más de 180 días hasta un año
5. Irrecuperable: atrasos superiores a 1 año
Importante: cambios finales
Para los períodos comprendidos entre marzo de 2020 y marzo de 2021, se ha fijado un incremento de 60 días en los plazos de infracción permitidos para los niveles 1, 2 y 3 tanto para la cartera comercial como para la cartera de consumo o vivienda.
De esta forma, los plazos para los distintos niveles son los siguientes:
1. Normal: atraso en el pago que no supere los 91 días.
2. Riesgo bajo: atraso en el pago de más de 91 y hasta 150 días desde el vencimiento.
3. Riesgo medio: atraso en el pago de más de 150 y hasta 240 días.
4. Riesgo alto: atraso en el pago de más de 240 días hasta un año
5. Irrecuperable: atrasos superiores a un año
Si quieres saber en detalle qué significa y qué implicaciones debe tener en cuenta en cada escenario puntuable, puedes acceder desde el menú de esta página o pinchando en los niveles superiores.