Saltar al contenido

Las empresas con deudas previsionales pueden tomar créditos bancarios

Las empresas que tengan una pensión vencida al momento de solicitar un préstamo bancario pueden contratar crédito. Las normas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y de la Administración Federal de Ingresos (AFIP) estipulan que las entidades financieras no deben restringir el acceso al financiamiento por impago de obligaciones previsionales por el tiempo que sea necesario para préstamos crediticios. el impacto total o parcial del préstamo en la cancelación total de estas deudas.

Mediante Comunicación “C” 90926, el BCRA reafirmó a las entidades financieras las modalidades de gestión del crédito en caso de endeudamiento y para el cumplimiento de las obligaciones previsionales.

La nota enviada a las instituciones financieras subraya la vigencia de la Resolución General n. 4128 de la AFIP, que establece la obligatoriedad de ingresar al servicio de “Asesoramiento a Entidades Financieras de Deudores Previsionales” con el código tributario, para verificar el déficit de la deuda líquida y solicitada por aportes y contribuciones destinados a la seguridad social. Se deben realizar verificaciones a los solicitantes de préstamo patronal en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIP).

La comunicación a los bancos establece que, si como consecuencia de esta consulta surgen deudas, deberán informar al solicitante del préstamo sobre dichos incumplimientos, informándole que pueden ser cancelados con el procedimiento previsto por la normativa de la AFIP.

Te puede interesar:
¿Cómo saber si estoy en el Veraz? Gratis y por Internet

El BCRA subraya que el endeudamiento podrá exigir a la entidad financiera intermediaria destinar todo o parte del préstamo para la cancelación total de la deuda previsional.