![](http://gestiontramite.com/wp-content/uploads/veraz-bcra.jpg)
Como puedes ver, existe una forma de consultar el Veraz gratis y en línea a través del CUIT o CUIL. Para hacer esto, debe ir a la página del banco central y seguir los pasos que se muestran a continuación.
- Iniciar sesión en el Veraz en bcra.
- Ingresa tu CUIL o CUIT. (haga clic aquí para encuentra tu mosca en línea).
- Toque la casilla de verificación «No soy un robot» hasta que vea ✔.
- Pulse el botón «Consultar».
¡Listo! luego verás una caja con tu caso. Por supuesto, si no tiene más detalles, obviamente no tiene ninguna deuda contractual. Sin embargo, ¡quiero aclarar una cosa muy importante!
El hecho visto aquí no significa que esté incluido en Veraz, solo puede ver si tiene un contrato de préstamo en una situación normal o no.
¿Cómo sé si estoy en el camino del BCRA?
Como dije anteriormente, el hecho de que aparezcas allí no garantiza que estés en la base de datos como un verdadero valor predeterminado.
Así que hay que interpretar el resultado anterior. Aquí te ayudaremos a entender todo.
![como saber si estoy en la verdad con el bcra](https://www.consultardeuda.com.ar/wp-content/uploads/2019/12/veraz-bcra.jpg)
¿Estar en Veraz es lo mismo que el BCRA?
Es muy común que muchos ciudadanos confundan el informe de Veraz con el informe del Banco Central de la República Argentina, y es importante señalar que el programa de endeudamiento que brinda Equifax (empresa que difunde información empresarial privada) es mucho más detallado ya que . una gran cantidad de empresas se unen al servicio para colocar a sus clientes en gamberro en Veraz. Por otro lado, el BCRA muchas veces no registra delitos por endeudamiento insignificante, por lo que es poco probable que no comparemos como deudores en este informe. Por lo tanto, sacamos esta conclusión. Veraz no es lo mismo que el informe del BCRA.
¿Cómo sé si soy leal al banco central?
✅Primero verás el nombre del deudor (tu nombre o empresa).
✅Luego podrás identificar a qué entidad le debes dinero. En el ejemplo que he dado a continuación, notará que hay dos deudas. El primero se refiere al banco provincial de Córdoba y el segundo a Tarjeta Naranja, una empresa financiera.
✅ Inmediatamente después vemos el periodo indicando el mes/año para el cual se muestra esta información.
✅ El informe de la deuda luego nos muestra el estado. Esto es muy importante porque con estos datos sabremos si nuestro caso es grave o no. Las referencias son las siguientes:
- aon – en el estado normal significa que las deudas que tienes son regulares, es decir, que pagas a tiempo cuando responde.
- Dos – con seguimiento especial esto significa que usted estuvo en mora entre 31 y 90 días desde la fecha de vencimiento, pero el riesgo sigue siendo bajo.
- 3 – con problemas, lo que significa que es muy probable que se sienta intimidado por las deudas impagas que pueden oscilar entre 90 y 180 días de incumplimiento. es un estado de Riesgo medio.
- 4 – Con alto riesgo de insolvencia, incluye a los que han estado en mora por más de 180 días y menos de un año. aquí está el riesgo bastante alto y está en una orden judicial.
- 5 – no recuperable, que ya llevan el año sin pagar sus deudas y han sido considerados insolventes o en quiebra por el estado. estoy en la corte riesgo muy alto.
- 6 – Irrecuperable por enajenación técnica generalmente se refiere a entidades que por orden del banco central son liquidadas, privatizadas, disueltas, quebradas o sin autorización para operar.
✅ Luego puede ver la cantidad actualizada de deuda, que necesita multiplicar valor visible x 1000. Ejemplo: La deuda del banco provincial anterior es de $ 2.695.000 y la tarjeta naranja es de $ 10.000.
✅ Finalmente tienes un cuadro de observación donde puedes encontrar una nota publicada sobre tu caso.
Si tienes alguna pregunta al respecto cómo conseguir datos de Veraz en el banco central puedes descargar el escritura de clasificación del deudor.
¿Cómo consultar un DNI BCRA verdaderamente gratuito?
Lamentablemente NO PUEDES hacer una solicitud por esta vía, deberás informar a tu CUIT o CUIL en cualquier sitio que te de información oficial según corresponda, pero no te preocupes, puedes Consiguelo aqui.
Si aún tienes dudas, puedes contactarnos y te guiaremos fácilmente para que puedas Obtenga el informe veraz en línea.
¿Cómo obtengo un informe verdadero y detallado?
Como se menciona en la portada, puede obtener un informe completo a través de la misma página oficial que un equifax real, pero hoy cuesta alrededor de $ 439 pesos argentinos.